La vída de Nára désde sus inícios. Como princésa árabe, su esclavitúd. Su vénta como escláva en la Ísla de los Leprósos. La permanéncia en la ísla, y su contágio. Luégo su págo en agradecimiénto a los leprósos, por tódo lo bién que la habían tratádo. El finál de su vída y su búsqueda del autór (un servidór), para ofrecérme un intercámbio désde el múndo de la ficción en donde víven tódos los personájes de las histórias creádas desde el início de la literatúra.
Ésta, su propuésta ha sído muy, péro que muy interesánte.